martes, 14 de mayo de 2013

Mis mierdas favoritas: Falsas secuelas italianas (II)

Hola amiguitos. Aquí estamos otra vez para ofreceros otra ración más de infectas secuelas "made in Italy"... Si yo os preguntara: ¿qué tenemos si juntamos a Sam Raimi, Robert Tapert y Bruce Campbell?... Muy bien, el clásico de terror serie B "Posesión Infernal"... mmmm... ¿y si juntamos a Joe D'Amato, Umberto Lenzi y Claudio Fragasso?... Efectivamente, mucha cara y muy poca vergüenza...

Hacerse con todas las películas de "Posesión Infernal" en Italia no debe salir barato, que digamos...


Mira que le gusta un numerito a un productor italiano. Recuerdo cuando, siendo jovencito, anunciaban los fines de semana en Telecinco las pelis de "Karate Kimura" (el exploit italiano de "Karate Kid")... hasta 6 cintas llegaron a sacar de semejante bodrio. Y si el producto nacional dejaba de ser rentable, pues, "vamos a inventarnos secuelas de éxitos yankis, que eso tiene que dar pasta". Ahora que acaba de estrenarse el remake de la obra de Raimi, digo yo que a los italianos se les habrá fastidiado la cronología y tendrán la picha hecha un lío.

Me explico: "Posesión infernal" fue estrenada en Italia con el título de "La Casa"; su segunda parte, "Terroríficamente muertos" pasó a llamarse "La Casa 2" (un poco más en consonancia con el titulo original en inglés, por que aquí en España el que traduce los títulos hace lo que le sale de la punta del níspero). Como las dos pelis fueron un bombazo en Italia, y hasta 1992 no hubo secuela oficial (curiosamente, no se llamó "La Casa 3", sino "L'Armata delle Tenebre"), pues el señor Joe D'Amato (director/productor/guionista/director de fotografía italiano ya fallecido, con un gusto cinematográfico "exquisito" y "refinado", que lo mismo te filma un gore sucio y polémico como "Gomia. Terror en el mar Egeo", que una peli porno, o que te junta sin ningun tipo de pudor y verguënza ambos géneros como en "Holocausto Porno"), muy oportunista él, se sacó de la manga una saga bastarda para intentar aprovechar el tirón. Así, salieron truños como "La Casa 3" (a.k.a "Ghosthouse"), "La Casa 4" (a.k.a. "Witchery") y "La Casa 5" (a.k.a. "Beyond Darkness"), films infumables que no tienen nada que ver argumentalmente con las películas originales. Además, para rematar la jugada y confundir más al aficionado, decidieron distribuir las partes 2 y 3 de la película "House" como integrantes de la saga ("La Casa di Hellen" y "La Casa 7", respectivamente)... poca vergüenza no... ninguna... 

Por cierto, al remake de este año le han vuelto a poner "La Casa"... así, con un par... estos italianos... Como diría Gandalf: "¡¡¡Huid, insensatos!!!"... pero antes, leeros el artículo, anda, que os he ahorrado el suplicio de padecer estas inmundicias.


La Casa 3 (a.k.a. "La Casa Encantada", a.k.a. "Ghosthouse")


Un mansión victoriana perdida en el bosque. Un niña vestida de comunión acompañada de un muñeco grimoso. Unos padres asesinados brutalmente. Pasan 20 años y un joven radioaficionado descubre una señal de socorro transmitida a través de las ondas; localiza geográficamente el lugar de procedencia y allí que va con su insoportable novia... derechitos al matadero...

Mari Carmen y sus muñecos: el origen

Aquí no hay ni "Naturom Demonto", ni demonios desquiciados, ni toneladas de gore... lo que si encontramos es un muñeco maldito, un fantasma "porculero" y algún que otro asesino demente despistado... y muuuucho aburrimiento. La película no empieza mal, con un par de muertes truculentas, pero después pega un bajón de ritmo increíble en el que se estanca para no remontar ya más. Si a esto le unimos las típicas actuaciones pésimas, una realización plana y televisa por parte de Umberto Lenzi (especialista en exploit italiano, con películas un poco más "salvajes" como "Canibal Feroz" y "Comidos vivos"), unas muertes anodinas y poco efectistas, y un climax final soporífero y de los que se ven venir, pues ya tenemos nuestra ración de mierda calentita lista para ser degustada. A pesar de todo esto, se ve que a la Filmirage (productora de D'Amato, artífice de este engendro) le sonó la flauta (no sabemos si por lo barato de su presupuesto o porque en Italia coló lo de ser supuesta tercera parte de "Posesión Infernal") y, a pesar de sus deficiencias, dio pié a otras dos supuestas secuelas más con las que sacarle los cuartos al personal. Totalmente a evitar... 


La Casa 4 (a.k.a. "Encuentros con la Maldad", a.k.a. "Witchery")


La cinta abre con la persecución a una chica embarazada por parte de un grupo de paletos de la América profunda vestidos de negro; la muchacha intenta refugiarse en vano en un hotel abandonado y, al verse acorralada, decide practicar un poco de puenting sin cuerda tirándose por una ventana. Todo ha sido un sueño de Jane (Linda Blair), otra chica embarazada que tiene unas extrañas visiones en las que se le aparece una misteriosa mujer vestida de negro. Mientras, Gary (David Hasselhoff) y Leslie (Leslie Cumming) están investigando el pasado de dicho hotel, relacionado con una antigua leyenda sobre brujas. El destino de todos ellos se cruzará cuando Jane y sus padres deciden adquirir el hotel para transformarlo en un resort de lujo. A partir de ahí, los fenómenos paranormales comienzan a sucederse...

¡Estoy atacá! ¡Estoy atacaaaá!

En esta "cuarta parte" de "Posesión Infernal" (aquí en España fue distribuida con un título digno de película evangelista, "Encuentros con la Maldad"), los "guionistas" recurren al socorrido tema de las brujas (algo que se volverá una constante en lo que resta de serie), mezclándolo con algo de "La Semilla del Diablo" de Roman Polanski, pero sin la misma gracia e inteligencia como en otras propuestas interesantes tales como la ya mencionada maravilla de Polanski, el clásico "La Máscara del Demonio" del maestro Mario Bava o la peculiar "La Estación de la Bruja" de George A. Romero. Se ve que la anterior jugada le salió bien a D'Amato, ya que en esta secuela vemos algo de más de presupuesto al contar con "estrellas" del calibre de Linda Blair (bastante acabada y encasillada ya en películas del género) y David Hasselhoff (actor televisivo, lejos ya del éxito de "El Coche Fantástico", pero anterior a "Los vigilantes de la playa"); sin embargo, a pesar de las caras conocidas, las actuaciones siguen rayando lo mediocre, en especial la de Blair, bastante sosa durante casi toda la película para comportarse como una payasa en su recta final.

Con algo de truculencia en las muertes (pero no mucha, que el ketchup está muy caro) y un poquillo de tetamen durante la escena de la violación, la película discurre torpemente a un imposible y absurdo climax final que produce no pocas carcajadas. Aunque la fotografía de Lorenzo Battaglia en 1'85:1 es más que correcta, la irritante música de Carlo María Cordio (habitual de las pelis de D'Amato), de sintetizador barato y reciclada de otros títulos de la misma productora, y la dirección sin gracia de Fabrizio Laurenti (que no ha dirigido nada especial, salvo un par de TV movies y algún que otro documental para televisión) ponen la puntilla a esta puta bazofia marcada por el habitual tedio y aburrimiento propia de esta repugnante saga.


La Casa 5 (a.k.a. "Beyond Darkness")


Un cura visita el Corredor de la Muerte para darle la extremaunción a una asesina de niños. La asesina pertenece a una secta de brujas que buscan la resurrección del Demonio a través de las almas de los niños asesinados. Una familia se instala en una casa, que resulta ser la puerta al Infierno que comunica con esta secta de brujas...

Así he terminao tras ver las 3 películas de la serie...

Si os parecía un lío que las dos anteriores fueran "secuelas" de "Posesión Infernal" sin tener nada que ver  argumentalmente con el original, lo de esta película ya no tiene nombre. Distribuida como quinta parte de "Evil Dead" en Italia, su título internacional fue "Beyond Darkness", pero en algunos países fue "House 5" (saga que después pasaría a formar parte de "Posesión Infernal" en Italia)... ¡Toma ya!... Para rizar más el rizo, Claudio Fragasso, director y guionista de la cinta, tenía la intención de hacer de "esto" la segunda parte de "El Mas Allá  (peliculón, a mi gusto, de Lucio Fulci, ya comentada en este ilustre blog); salvo que está ambientada en la misma casa y un par de detallitos más, el parecido entre esta y la obra de Fulci es el mismo que entre un morcón ibérico y un Ferrari Testarrosa.

Lo que aquí nos encontramos es la típica exploit italiana de casas encantadas (mezclando "Poltergeist" y "El Exorcista" sin ningún tipo de vergüenza y recurriendo de nuevo al tema de las brujas), soporífera a más no poder, sin gore alguno y con las típicas actuaciones de mierda (niños repelentes incluidos). En la música tenemos otra vez al Cordio , menos inspirado que de costumbre (que ya es decir), reciclando material de su score para "Zombi 5. Pajaros asesinos" (de la que ya os hablaré cuando toquemos las secuelas de "Zombi"), y una neblinosa fotografía en 4:3 que a ratos es más que correcta y da algo de atmósfera a esta boñiga pestilente que cierra, por el lado italiano, esta inmunda saga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario